CICBA
El Área de investigaciones del ICdeBA cuenta, para el cumplimiento de sus objetivos, con un Centro de investigaciones (CICBA) integrado por Departamentos y Ateneos.
Departamentos del CICBA
1.- Departamento de estudios sobre el niño en el discurso analítico pequeño Hans
Seminario 1 - El cuerpo hablante en la clínica y práctica con niños y adolescentes Responsables: Liliana Cazenave, Mirta Berkoff, Susana Goldber, Angélica Marchesini, Gustavo Slatopolsky y Etel Stoisa. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. Horario: 1º y 3º martes de cada mes de 18:30 a 20 hs. Fecha de inicio: Martes 20 de abril de 2021. Contacto: pequenohans@gmail.com, departamentopequenohans@gmail.com
Acredita 32 horas
Seminario 2 - Los complejos familiares y los síntomas contemporáneos en el psicoanálisis con niños Responsables: Adela Fryd, Catalina Guerberoff, Patricio Alvarez Bayón. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. Horario: 1º y 3º lunes de 12 a 13:30 hs. Fecha de inicio: 5 de abril de 2021. Contacto: departamentopequenohans@gmail.com
Acredita 32 horas
2.- Departamento de estudios sobre psiquiatría y psicoanálisis
Locuras bajo transferencia.
Responsables: Daniel Aksman, Adriana Luka; Adrián Scheinkestel; Rafael Skiadaressis; Néstor Yellati. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 2º y 4º lunes de 13:30 a 15 hs. Acredita 32 horas. Contacto: dptopsiquitriaypsicoanalisis@gmail.com
3.- Departamento de estudios sobre psicoanálisis y filosofía - Pensamiento contemporáneo
Presencia y deseo del analista
Responsables: Claudia Moggia y Greta Stecher. Asesores: Mario Goldenberg, Diana Chorne y Alejandro Rinaldi. Comité de gestión: Andrea Botas, Mariana del Cerro, Rubén Grillo, Ana Vallejo. Frecuencia: 1º y 3º viernes, de 18 a 19:30 hs. Contacto: claudiamoggia@yahoo.com, greta@stecher.com.ar
4.- Departamento de estudios psicoanalíticos sobre la familia – Enlaces
Invenciones en la sexuación
Responsables: Mónica Torres, Pablo Russo y Blanca Sánchez. Comisión de Enseñanza: Alejandra Antuña, Alejandra Loray, Pablo Russo, Blanca Sánchez, María Leonor Solimano, Mónica Torres. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º lunes de 18 a 20 hs. Acredita 32 horas. Contacto: sanchezblancayradiante@gmail.com, enlacesdepartamento@gmail.com, gracielasch11@gmail.com
5.- Departamento de estudios interdisciplinarios sobre el niño (CIEN)
Responsables del Seminario: Victoria Aresca, Melina Caniggia, Silvia Wolodarsky, Daniela Teggi (Coordinación). Comité de iniciativas: Melina Caniggia, Marita Manzotti, Elena Nicoletti, Daniela Teggi (coordinadora) y Hernán Vilar, acompañados por Beatriz Udenio. Asesor del Cien argentino: Juan Carlos Indart. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º jueves, de 18:30 a 20 hs. Acredita 32 horas. Contacto: seminariocien@gmail.com
6.- Departamento de estudios sobre toxicomanía y alcoholismo – TYA
Entre drogas y redes
Responsables: Nicolás Bousoño, Darío Galante, Ernesto Sinatra y Luis Darío Salamone. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º jueves de 18:15 a 19:30 hs. Acredita 32 horas. Contacto: seminariotya@gmail.com
7.- Departamento de autismo y psicosis en la infancia – DAP
Psicosis ordinarias y extraordinarias en la infancia - la distinción del autismo
Responsables: Silvia Elena Tendlarz y Patricio Alvarez Bayón. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 2º y 4º lunes de 12 a 14 hs. Acredita 32 horas. Inicio: 12 de abril 2021. Contacto: deptoautismoypsicosis@gmail.com
8.- Departamento de psicoanálisis y filosofía “La razón desde Freud”
De la historia de las mujeres al patriarcado
Responsables: Susana Amado, Esmeralda Miras, Silvia Ons, Marita Salgado. Docentes invitados: Bettina Quiroga, Julio Riveros, Karen Monsalve. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º martes, de 18:30 a 20 hs. Acredita 32 horas. Contacto: pyf@gmail.com, pyf.cicba@gmail.com
9.- Departamento de estudios psicoanalíticos en sida e infecciones de transmisión sexual en la subjetividad de la época – GRIPSI
Epidemias y Pandemias: Estigmas. Exclusión. Lazo Social
Responsable: Carlos Gustavo Motta. Asesores: Gustavo Dessal y Isabel Cassetti. Integrantes coordinadores: Marcela Carafenchos, Jonathan Daher, Natalia Mirol, Guido Sarracino, Liz Spett. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º martes 18:30 a 20 hs. Acredita 32 horas. Seminario Anual 2021 / Inicia Mayo. Contacto: carlosgustavomotta@gmail.com
10.- Departamento de estudios psicoanalíticos sobre la violencia – VEL: Violencia estudios lacanianos
Sexo y violencia
Responsables: Ernesto Derezensky, Gustavo Kroitor, Marcelo Marotta, Ernesto Rizzo, Graciela Ruiz y Patricia Sawicke. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 2º y 4º lunes de 13:30 a 15 hs. Acredita 24 horas. Acredita 32 horas
Contacto: violenciaestudioslacanianos@gmail.com. Fecha de inicio: 12 de Abril
11.- Departamento de estudios sobre el cuerpo
El cuerpo freudiano y el nuestro
Asesor: Vera Gorali Coordinadoras: Celina Camps, Verónica Escudero, Marcela Molinari, María Videla. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º jueves de 16:30 a 18 hs. Acredita 32 horas. Contacto: veragorali@gmail.com, marmolinari@yahoo.com.ar
12.- Departamento de estudios sobre adolescencia
Coyunturas de la angustia en el adolescente actual
Responsable: Damasia Amadeo de Freda Responsable de docencia: Verónica Berenstein Equipo docente: Damasia Amadeo de Freda, Verónica Berenstein, Karen Edelsztein, Guillermo López. Duración: anual. Frecuencia: mensual. 1º y 3º miércoles de 11 a 13 hs. Acredita 32 horas. Comienzo: 7 de abril. Contacto: departamentoestadolescencia@gmail.com
Ateneos del CICBA
1.- Ateneo de investigación interpretar, investigar, inventar: problemas clínicos
Responsable: Ana Cecilia González y Gerardo Battista Integrantes: Jorge Assef, Lucas Leserre, Silvia Pino, Gabriel Racki, Laura Valcarce y Alejandro Willington Asesora: Graciela Brodsky Frecuencia: mensual. 3° jueves a las 14 hs. Inicio: 15 de abril Modalidad: Zoom. Contacto: problemasclinicos@gmail.com (requiere inscripción previa)
Acredita 16 horas
2.- Ateneo de investigación “feminismos y notodo en la clínica psicoanalítica” cerrado 1º cuatrimestre abierto 2º cuatrimestre
Responsables: Osvaldo L. Delgado y Susi Epsztein. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 4° lunes 13:30 a 15 hs. Abierto a partir de agosto 2021. Contacto: dr.osvaldodelgado@gmail.com, se@susiepsztein.com.ar
Acredita 16 horas a partir del segundo cuatrimestre
3.- Ateneo de investigación: Tiempo y psicoanálisis (La clínica y lo actual)
Integrantes: Berenstein Verónica, González Solana, Spivak Claudio, Vilar Goenaga Hernán Asesora: Silvia Ons Consultor: Gustavo Dessal Frecuencia: 2º lunes de mes de 12 a 14 hs. Contacto: veroberenstein@gmail.com; claudiospivak@gmail.com; solanagonzalezb@gmail.com; hernyvil@gmail.com
Acredita 16 horas
4.- Ateneo de investigación: Vigencia y reactualización del concepto de falo en la obra de lacan para una clínica contemporánea ateneo cerrado
Responsables: Kuky Mildiner y Mercedes Simonovich Asesores: Leonardo Gorostiza y Luis Tudanca Colaboradores: Valeria Casali, Gastón Cottino, Adriana Laforgianis, Guillermo Lopez, Graciela Lucci, Delia Molina, Marisa Moretto, Alan Talgham, Ana M. Zambianchi. Frecuencia: quincenal. 1º y 3° viernes de 13:30 a 15 hs. Contactos: kukymildiner@yahoo.com.ar, msimonovich@icloud.com
Seminarios Asociados
1.- Seminario de P.A.U.S.A
Variantes temporales en la urgencia
Responsables: Paula Kalfus y Ricardo Seldes Docentes: Equipo de PAUSA. Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 2º y 4º martes de 18:30 a 20 hs. Contacto: pausaurgencias@gmail.com
Acredita 32 horas
2.- Seminario del Centro Descartes
Dirección de enseñanza: Centro Descartes Duración: anual. Frecuencia: quincenal. Jueves 20 hs. Acredita 32 horas descartes@descartes.org.ar
3.- Seminario de la RED
Secretaría ejecutiva: Ana Maria Zambianchi, Daniel Aksman, Claudia Zampaglione Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 2º y 4º viernes de 13:30 a 15 hs. Acredita 32 horas. Contacto: laredeol@eol.org.ar