ICdeBA
CICBA | ICdeBA | Instituto Clínico de Buenos Aires

CICBA

El Área de investigaciones del ICdeBA cuenta, para el cumplimiento de sus objetivos, con un Centro de investigaciones (CICBA) integrado por Departamentos y Ateneos.

Departamentos del CICBA 2025

1.- Departamento de estudios sobre el niño en el discurso analítico pequeño Hans

Seminario 1 - El niño analizante, entre el dicho y el decir.
Responsables: Liliana Cazenave, Mirta Berkoff, María Diharce, Susana Goldber, Ángeles Romay, Gustavo Slatopolsky y Etel Stoisa.
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º martes de cada mes de 18:30 a 20 hs. Acredita: 16 hs.
Fecha de inicio: martes 15 de abril de 2025

Seminario 2 – Goce materno, separación, posición de objeto
Responsables: Adela Fryd, Catalina Guerberoff, Patricio Álvarez Bayón.
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º lunes de 12 a 13.30 hs. Acredita: 16 hs.
Fecha de inicio: 7 de abril de 2025.

2.- Departamento de estudios sobre psiquiatría y psicoanálisis

Pragmática del diagnóstico.
Responsables: Daniel Aksman, Adriana Luka, Adrián Scheinkestel, Rafael  Skiadaressis, Néstor Yellati.
Colaboradores: Ana Setton, Sebastián Zurita.
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 2º y 4º lunes de 13.30 a 15 hs. Acredita: 16 hs.

3.- Departamento de estudios sobre psicoanálisis y filosofía - Pensamiento contemporáneo

El amor y el lazo
Asesores: Diana Chorne, Mario Goldenberg y Alejandro Rinaldi.
Responsables del Departamento: Claudia Moggia y Greta Stecher.
Comité de Gestión: Andrea Botas (Coordinadora), Mariana del Cerro, Paula Castro, Sofía Peralta Ramos y Claudia Caballero.
Frecuencia: 1º y 3º viernes de 18 a 19.30 hs. Acredita: 16 hs.
Modo híbrido: vía Meet y presencial en la sede de la EOL Ancón 5201, CABA. Aula a confirmar.
Fecha tentativa de inicio: viernes 21 de marzo de 2025, 18:00 hs.
Consultas e inscripciones:
Poner en el asunto del mail SEMINARIO 2025
Claudia Moggia [email protected]
Greta Stecher [email protected]

4.- Departamento de estudios psicoanalíticos sobre la familia – Enlaces

Clínica de la civilización. El goce y el discurso.
Responsables: Mónica Torres, Pablo Russo y Blanca Sánchez.
Comisión de Enseñanza: Alejandra Antuña, Alejandra Loray, Pablo Russo, Blanca Sánchez, Graciela Schnitzer, María Leonor Solimano, Santiago Hormanstorfer.
Duración: anual. Frecuencia: 1º y 3º lunes de cada mes de 18:15 a 20hs. Acredita 16 horas.
Inscripción: [email protected]; con copia a: [email protected]; [email protected]

5.- Departamento de estudios interdisciplinarios sobre el niño (CIEN)

Lazos, algoritmos y fantasmas colectivos.
¿Qué Otro(s) para los niños y adolescentes hoy?

Responsables del Seminario: Victoria Aresca, Melina Caniggia, Silvia Wolodarsky, Daniela Teggi (Coordinación).
Comité de iniciativas: Melina Caniggia, Marita Manzotti, Elena Nicoletti, Daniela Teggi (coordinadora) y Hernán Vilar, acompañados por Beatriz Udenio.
Asesor del Cien argentino: Juan Carlos Indart.
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º jueves de 18:30 a 20 hs. Acredita 16 horas.
Contacto: [email protected]

6.- Departamento de estudios sobre toxicomanía y alcoholismo – TYA

Lo que hay x lo que no hay.
Responsables: Gloria Aksman, Nicolás Bousoño, Darío Galante, Luis Darío Salamone y Ernesto Sinatra.
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º jueves de 18.15 a 19.30hs. Acredita 32 horas.
Contacto: [email protected]

7.- Departamento de autismo y psicosis en la infancia – DAP

Desarrollos contemporáneos sobre el autismo y la psicosis
Responsables: Silvia Elena Tendlarz y Patricio Álvarez Bayón.
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 2º y 4º lunes de 12 a 14hs.
Acredita 16 horas.
Inicio: 14 de abril 2025

8.- Departamento de psicoanálisis y filosofía "La razón desde Freud"

Soy lo que digo, ¿Nuevo Cogito?
Responsables: Susana Amado, Silvia Ons, Julio Riveros, Marita Salgado.
Docentes invitados: Héctor Caffarena, Karen Monsalve, Bettina Quiroga.
Publicación del departamento: Revista Dispar.
Fecha de inicio: martes 18 de marzo, 18.30 hs.
Duración: anual. Modalidad virtual. 3º martes de cada mes 18:30 hs.
Acredita 16 horas.
Contacto: [email protected]

9.- Departamento de estudios psicoanalíticos en sida e infecciones de transmisión sexual en la subjetividad de la época – GRIPSI

La cronicidad. Los estigmas.
Responsables: Carlos Gustavo Motta. Asesor: Dr. Ramiro Dávila.
Integrantes coordinadores módulos: Juan Pablo Bittar (Ecuador); Cinthia Casas; Alejandro De Cristofano (Uruguay); Jonathan Daher; Lucas Garategui; José Recalde.
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º martes de 18:30 a 20 hs.
Acredita 16 horas. Seminario Anual 2025 / Inicia Mayo
Contacto: [email protected]

10.- Departamento de estudios psicoanalíticos sobre la violencia – VEL: Violencia estudios lacanianos

Violencia contemporánea
Responsables: Graciela Ruiz, Marcelo Marotta, Ernesto Derezensky, Gustavo Kroitor, Patricia Sawicke, Ernesto Rizzo, Ondina Machado y Miguel Rossi. Duración: anual.
Frecuencia: quincenal. 2º y 4º lunes de 13.30 a 15 hs.
Acredita: 16 hs
Contacto: [email protected]

11.- Departamento de estudios sobre el cuerpo

Cuerpos y discursos
Asesor: Vera Gorali.
Responsables: Celina Camps, Verónica Escudero, Marcela Molinari y María Videla.
Coordinación: Patricia Bousquet, Veronica Di Batista, Maria del Carmen Dominguez, Sofia Paola Gadi, Mariela Gutierrez, Raquel Garces, Gisela Calderon, Cristina Quiroga, Delia Passalacqua, Abraham Szulacki, Mauricio Vecchione.
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º jueves de 16:30 a 18 hs.
Acredita 16 horas. Modalidad virtual.
Difusión y redes: Gisela Calderon, Sofia Paola Gadi, mariela Gutierrez y Mauricio Vecchione.

12.- Departamento de estudios sobre adolescencia

La adolescencia y la "no relación".
Responsables: Damasia Amadeo, Verónica Berenstein.
Responsables docentes: Guillermo López. Karen Edelsztein, Damasia Amadeo,
Verónica Berenstein.
Responsable de difusión: Ivanna Masó.
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 1º y 3º miércoles de 11 a 13 hs.
Acredita 16 horas.
Contacto: [email protected]

13.- Departamento de estudios sobre psicoanálisis y educación

Tropiezos del saber y arreglos del ser hablante.
Responsables: Alejandra Koreck y Roxana Vogler.
Asesora: Inés Sotelo
Colaboradoras docentes: Jorgelina Fabrizi y Flavia Valicenti
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 2º y 4º miércoles de 18:30 a 20 hs. Acredita 16 horas.
Modalidad: Virtual y encuentros presenciales a definir
Contacto: [email protected]
Inicio: abril 2025.

14.- Departamento psicoanálisis…arte

El psicoanálisis: el arte contemporáneo, efectos de lo real en distintas disciplinas artísticas y sus especificidades
Responsables: Andrea Zelaya, Eugenia Serrano, Alejandra Koreck, Nora Cappelletti, Karina Castro, Marita Manzotti, Lilian Giubetich, Déborah Trovarelli, Gabriela Nafissi y Eliana Campos.
Artistas: Daniela Lieban (Artista interdisciplinaria) y Marcela Furlani (Artista visual).
Asesores: Silvia Tendlarz y Eduardo Médici (Artista visual)
Inicio: abril 2025.
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 4º viernes 11 a 12:30 hs.
Acredita 16 horas.
Modalidad: Virtual y dos encuentros presenciales
Contacto: [email protected]

Seminarios Asociados

1.- Seminario de P.A.U.S.A

Sintomatizar la ausencia. Éxitos y fracasos.
Responsables: Paula Kalfus y Ricardo Seldes
Docentes: Equipo de PAUSA.
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. 2º y 4º martes de 18:30 a 20 hs. Contacto: [email protected]
Acredita 16 horas

2.- Seminario del Centro Descartes

Dirección de enseñanza: Centro Descartes
Duración: anual. Frecuencia: quincenal. Jueves 20 hs.
Acredita 16 horas.
Contacto: [email protected]

3.- Seminario de la RED

¿Qué del inconsciente hoy?
Secretaría ejecutiva: Marcela Molinari, Graciela Lucci, Guillermo Lopez, Roxana Cozza.
Presidente de la RED: Nicolás Bousoño.
Duración: anual. Frecuencia: mensual. 4º viernes de 13.30 a 15 hs.
Acredita 16 horas.
Modalidad presencial.

ICdeBA | Instituto Clínico de Buenos Aires